
Costa Rica en Semana Santa
Esta Semana Santa queremos ofrecerte unas vacaciones familiares en Costa Rica donde pequeños y mayores podréis disfrutar de una naturaleza desbordante navegando por los canales de Tortuguero, admirando el sobrecogedor volcán Arenal y visitando el impactante Bosque Nuboso de Monteverde
Este Semana Santa os esperamos a tu familia y a ti en Costa Rica, un paraíso de aventuras en uno de los ambientes naturales más bellos del mundo. Costa Rica es uno de los países con más biodiversidad del planeta ya que aquí se pueden encontrar alrededor del 5% de las especies del mundo. El frondoso ambiente salvaje natural puede ser experimentado a lo largo del país y es fácilmente accesible para una familia curiosa como la tuya. Costa Rica ofrece paisajes de ensueño, gente amable dispuesta a compartir su cultura y un país seguro para experimentar las maravillas naturales. Tened por seguro que no hay otro rincón del mundo que os ofrezca esta variedad de paisajes. Singular como pocos, este destino también os sorprenderá por la hospitalidad de sus habitantes -los ticos, como se llama afectuosamente a su gente- y su deliciosa cocina tradicional. Este viaje familiar os acercará a los lugares más hermosos de este precioso país. Preparad vuestra maleta, que al otro lado del Atlántico, os espera una de las mayores aventuras de vuestra vida.
Día 1 Ciudad de Origen - San José
Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en el centro del país. Con un laberinto de calles y avenidas, aquí se pueden encontrar la mayoría de los museos de la ciudad, así como una serie de plazas, edificios históricos, museos, teatros y mercados artesanales. Además ofrece una variada oferta gastronómica tanto de comidas típicas como de cocina internacional.
Día 2 San José - Parque Nacional Tortuguero (pensión completa)
Salimos muy temprano hacia el Parque Nacional Tortuguero, una de las áreas de mayor diversidad biológica de Costa Rica y la región más importante de desove de la tortuga verde (de julio a octubre) de todo el Caribe Occidental. Desayuno típico en ruta. Continuación hacia el muelle, desde donde haremos una travesía en lancha de unas 2 horas para llegar hasta nuestro lodge. Almuerzo. Por la tarde visita del pueblo de Tortuguero. Cena.
Día 3 Parque Nacional Tortuguero - Parque Nacional Volcán Arenal (media pensión)
Muy temprano, visita guiada en bote por los maravillosos Canales de Tortuguero al amanecer. Regreso al hotel para desayuno. A media mañana regreso en lancha a Guápiles. Tras el almuerzo, salida hacia las Llanuras del Norte, donde nos espera el impresionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad
Día 4 Parque Nacional Volcán Arenal
Desayuno. Días libres para disfrutar de la zona y realizar alguna actividad opcional entre las que recomendamos un Tour de Café y Chocolate, en el que aprenderemos sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; una visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.
Día 5 Parque Nacional Volcán Arenal
Desayuno. Días libres para disfrutar de la zona y realizar alguna actividad opcional entre las que recomendamos un Tour de Café y Chocolate, en el que aprenderemos sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; una visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.
Día 6 Parque Nacional Volcán Arenal - Parque Nacional Manuel Antonio
Desayuno. Hoy descenderemos desde las montañas hacia la cálida costa del Pacífico Central, a Manuel Antonio donde se encuentra el más pequeño de los parques nacionales de Costa Rica pero también uno de los más visitados por sus preciosas playas entre montañas, sus bosques y la fauna en su hábitat natural.
Días 7 - 8 Parque Nacional Manuel Antonio
Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa, el sol y el mar o visitar por nuestra cuenta el parque nacional Manuel Antonio que combina la selva tropical y playas rodeadas de frondosos bosques. Cena de fin de año en el hotel.
Día 9 Parque Nacional Manuel Antonio - San José - Ciudad de origen
Desayuno. Regreso a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 10 Ciudad de origen
Llegada.
Costa Rica es diferente a cualquier otro país del mundo entre otras cosas por eso. En otros lugares es muy fácil olvidar de qué color son las hojas de los árboles, o el sonido que hacen las aves al volar. En Costa Rica no ocurre eso. Ni siquiera en las ciudades. Ni siquiera en la aparentemente silenciosa soledad de una habitación de hotel. En Costa Rica, en cada momento se nos recuerda que ahí fuera viven millones de animales y de plantas, que nos encontramos en un territorio donde el hombre solo está de paso y que la naturaleza, efectivamente, está en todas partes, a todas horas y por todos los rincones. ¡Pura Vida!
Si existe un destino en el que la naturaleza sea la gran protagonista, ése es sin duda Costa Rica. Bañado a ambos lados por los océanos Atlántico y Pacífico y situado entre Nicaragua y Panamá, este enclave es todo un regalo para los sentidos y una experiencia en sí mismo. De hecho, este país centroamericano se ha consolidado como uno de los principales destinos de turismo ecológico del mundo, gracias a su gran biodiversidad y sus paisajes llenos de contrastes, en los que conviven idílicas playas, volcanes, montañas -la más alta, el Chiripó Grande, alcanza los 3.800 m de altitud-, valles, praderas, tupidos bosques, selvas tropicales y ríos. Todos ellos son de fácil acceso para los visitantes, quienes tienen la oportunidad de disfrutar de una experiencia única mientras descubren sus hipnóticos paisajes. En este magnífico escenario, el país cuenta con una completa red de servicios e infraestructuras que permiten al recién llegado realizar todo tipo de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza. Y todo ello con la hospitalidad que caracteriza a los costarricenses o ticos, como también se les conoce. A pesar de su reducida superficie -51.100 km2, un poco más que la extensión de Aragón-. Costa Rica está considerado como el país con una mayor variedad de especies animales y vegetales del planeta. A todo esto se une un clima envidiable. De hecho, la media anual no supera los 22°C en el área de la meseta Central.
A su vez, en las tierras bajas próximas al mar del Caribe, el clima es húmedo y cálido, con unos valores medios de 27°C. Y eso no es todo: además de un paisaje de ensueño y de una gran diversidad biológica, Costa Rica también destaca por su gastronomía. A pesar de que su recetario empieza a estar influido por la cocina estadounidense, sus menús siguen estando dominados por recetas las tradicionales y los ingredientes propios del país, como el arroz, los frijoles o los tamales, unas pastas de maíz envueltas en hojas de banano y que se consumen en buena parte de América central.
Especial Semana Santa Egipto
¡Te damos la bienvenida a Egipto, la tierra del misterio y las maravillas ancestrales! Si estás en busca de un destin...
Luces del Norte en Laponia
Una increíble aventura en Laponia con estancia en el encantador Hotel Northern Lights Village, mientras te deleitas con las...
Misterios de Escocia
Escocia es una tierra de leyendas y cuentos, de mitos e historia. Es la tierra del whisky, de las vacas con flequil...